Datos técnicos.

Todos los datos y hechos, de un vistazo.

Prestaciones


Acelera de inmediato hacia un futuro electrificado.

Prestaciones


Acelera de inmediato hacia un futuro electrificado.

La imagen muestra al EQC de Mercedes-EQ en un escorzo delantero.
El vídeo muestra al EQC.
Ver de nuevo

Después de la producción del contenido pueden haberse introducido cambios en el producto.

EQC de Mercedes-EQ es una SUV con propulsión exclusivamente eléctrica que ofrece mucho espacio y confort. Hasta que pisas el acelerador. En ese momento, se convierte en un automóvil deportivo. El par motor máximo está disponible desde el primer giro de las ruedas y acelera al EQC de forma impresionante. Esta es la diferencia entre una propulsión totalmente eléctrica y un motor convencional diésel o de gasolina. El resultado es un dinamismo de conducción inédito y absolutamente fascinante.

Cadena cinemática eléctrica


Dos motores convierten la energía eléctrica en placer de conducción en estado puro.

Cadena cinemática eléctrica


Dos motores convierten la energía eléctrica en placer de conducción en estado puro.

La imagen muestra el módulo de propulsión eléctrica de la EQC de Mercedes-EQ.
El vídeo muestra el módulo de propulsión eléctrica de la EQC.
Ver de nuevo

Aerodinámica


Menor resistencia aerodinámica para aumentar la autonomía.

Aerodinámica


Menor resistencia aerodinámica para aumentar la autonomía.

La imagen muestra al EQC de Mercedes-EQ.
El vídeo muestra el diseño aerodinámico de la EQC de Mercedes-EQ.
Ver de nuevo

Después de la producción del contenido pueden haberse introducido cambios en el producto.

EQC es una de los SUV con menor resistencia aerodinámica de su categoría, con un coeficiente de resistencia aerodinámica cx mínimo de 0,27* en la configuración más aerodinámica. Esto puede apreciarse a primera vista en el diseño nítido, reducido, como evolución sistemática del concepto de claridad sensual. Algo que puede percibirse con todos los sentidos, como demuestra la eficacia de las medidas aeroacústicas para reducir el ruido aerodinámico y de rodadura. Y puede confirmarse de forma inmediata con el aumento de la autonomía. Al igual que sucede en un vehículo convencional, la optimización aerodinámica de un automóvil eléctrico contribuye decisivamente a aumentar la autonomía real.

Se han tomado numerosas medidas en el campo de la aerodinámica para reducir la resistencia del aire al avance de la EQC. Por ejemplo, se han optimizado numerosas juntas, revestimientos y conducciones de aire en el frontal, en las ruedas, en los bajos del vehículo, en los cristales, en el techo y en la parte trasera.

* El coeficiente cx de 0,27 puede conseguirse en combinación con la línea AMG Line Exterior opcional, llantas de aleación AMG de 19 pulgadas (RSW) y neumáticos de verano, estribos en efecto aluminio con tacos de goma y sin dispositivo para remolque.

Dimensiones


EQC se amolda perfectamente a tu vida.

La idoneidad para la conducción diaria de la EQC se manifiesta en cada milímetro. Experimenta su generosa habitabilidad. EQC dispone de un volumen de carga suficiente, por lo que es el acompañante ideal para todo tipo de trayectos, también de larga distancia.

Dimensiones


EQC se amolda perfectamente a tu vida.

La idoneidad para la conducción diaria de la EQC se manifiesta en cada milímetro. Experimenta su generosa habitabilidad. EQC dispone de un volumen de carga suficiente, por lo que es el acompañante ideal para todo tipo de trayectos, también de larga distancia.

El dibujo acotado muestra al EQC de Mercedes-EQ desde delante.
El dibujo acotado muestra al EQC de Mercedes-EQ desde delante.
El dibujo acotado muestra al EQC de Mercedes-EQ desde detrás.
El dibujo acotado muestra al EQC de Mercedes-EQ desde una perspectiva lateral.
El dibujo acotado muestra al EQC de Mercedes-EQ desde arriba.

Tracción integral


Disfruta de la movilidad eléctrica con independencia del tiempo que haga.

La tracción integral 4MATIC totalmente variable convierte en prestaciones la elevada potencia de los motores eléctricos. El sistema mejora la tracción y la estabilidad de marcha, especialmente cuando las condiciones de la calzada son difíciles. Esto aporta un auténtico incremento de la seguridad sobre firmes mojados, con nieve o con hielo. Al mismo tiempo, 4MATIC es la base tecnológica para disfrutar de un placer de conducción dinámico.

4MATIC distribuye la fuerza de forma progresiva entre el eje delantero y el eje trasero, entre el 0 y el 100%. Esto se debe a la posibilidad de controlar de manera independiente los dos motores eléctricos. Si se pierde tracción en uno de los ejes, se pone a disposición del otro eje un par motor más elevado. El principio de funcionamiento es igual al de un vehículo con tracción integral convencional con bloqueo de diferencial central.

Tracción integral


Disfruta de la movilidad eléctrica con independencia del tiempo que haga.

La tracción integral 4MATIC totalmente variable convierte en prestaciones la elevada potencia de los motores eléctricos. El sistema mejora la tracción y la estabilidad de marcha, especialmente cuando las condiciones de la calzada son difíciles. Esto aporta un auténtico incremento de la seguridad sobre firmes mojados, con nieve o con hielo. Al mismo tiempo, 4MATIC es la base tecnológica para disfrutar de un placer de conducción dinámico.

4MATIC distribuye la fuerza de forma progresiva entre el eje delantero y el eje trasero, entre el 0 y el 100%. Esto se debe a la posibilidad de controlar de manera independiente los dos motores eléctricos. Si se pierde tracción en uno de los ejes, se pone a disposición del otro eje un par motor más elevado. El principio de funcionamiento es igual al de un vehículo con tracción integral convencional con bloqueo de diferencial central.

La imagen ilustra el funcionamiento de la tracción integral 4MATIC de la EQC de Mercedes-EQ.